

En Septiembre de 2010 mi esposa y yo hicimos un viaje a Andorra (ver mapa). A nosotros no nos gustan los viajes organizados y preferimos viajar a nuestro aire, porque pensamos que es la única manera de entrar en contacto con el verdadero país y sus gentes. Este modo de viajar es mas duro y mas caro que otros, pero también mas agradable, relajante y te da un punto de vista diferente de la cultura y forma de vivir.
De mi experiencia aquí tienes mis
consejos si planeas viajar por tu cuenta a estas zonas. Quiero dejar
claro que este es MI PUNTO DE VISTA PERSONAL y que de ninguna manera es
mi intención el criticar a la gente o la cultura de los lugares mencionados. También
debes tener en cuenta que son mis  observaciones del año 2010. Las cosas
pueden haber variado (para bien o para mal) desde entonces.  También debes 
tener presente que esto no es una guía de viaje, sino sólo la descripción de
nuestro viaje y  nuestras impresiones. Si no estás de acuerdo 
con alguna de las opiniones expuestas a continuación lo que tienes que hacer es
escribir tu propia página WEB  con tus propias opiniones, 
pero no te molestes en hacérmelas saber.
 
| Leyenda:_________________________________________________________________________________________________ | ||
|  Excelente
      / Especialmente interesante |  Muy
      bueno / Muy interesante |  Bueno / Interesante | 
|  Mediocre /
      Poco interesante |  Muy
      malo / Nada interesante |  Haz clic encima para fotos de la zona | 
| _________________________________________________________________________________________________________ | ||
 fue la elección por su proximidad y facilidades para encontrar alojamientos 
	donde admitan animales de compañía.
 
	fue la elección por su proximidad y facilidades para encontrar alojamientos 
	donde admitan animales de compañía.   . 
	Pasamos un día con sus tíos, que viven en esa ciudad, y al día siguiente 
	partimos hacia Andorra, en un trayecto de unas cuatro horas.
. 
	Pasamos un día con sus tíos, que viven en esa ciudad, y al día siguiente 
	partimos hacia Andorra, en un trayecto de unas cuatro horas. en el que había reservado un apartamento. Este establecimiento es un 
	conjunto de edificios con una parte de hotel y otra de apartotel, así como 
	centro SPA, Fitness, etc. El complejo en si me pareció bien, 
	tiene WiFI gratuito en el bar, el personal siempre fue muy atento, 
	la habitación y el baño estaban limpios y 
	se puede aparcar el coche gratuitamente en su aparcamiento. Todo fueron 
	facilidades para nuestra perra, que podía estar con nosotros en todas 
	partes, a excepción de las zonas de baño, gimnasios y restaurante.  
	Esta situado en la parte baja del pueblecito de Anyós
 
	en el que había reservado un apartamento. Este establecimiento es un 
	conjunto de edificios con una parte de hotel y otra de apartotel, así como 
	centro SPA, Fitness, etc. El complejo en si me pareció bien, 
	tiene WiFI gratuito en el bar, el personal siempre fue muy atento, 
	la habitación y el baño estaban limpios y 
	se puede aparcar el coche gratuitamente en su aparcamiento. Todo fueron 
	facilidades para nuestra perra, que podía estar con nosotros en todas 
	partes, a excepción de las zonas de baño, gimnasios y restaurante.  
	Esta situado en la parte baja del pueblecito de Anyós 
	 y su único inconveniente (ventaja para otros, nosotros incluidos) es que 
	está algo aislado y es prácticamente imprescindible disponer de vehiculo 
	propio para acceder a el.
 
	y su único inconveniente (ventaja para otros, nosotros incluidos) es que 
	está algo aislado y es prácticamente imprescindible disponer de vehiculo 
	propio para acceder a el. 
 
	 , 
	la capital de Andorra y su centro comercial y administrativo.  La 
	avenida Meritxell reúne la mayoría de comercios y grandes almacenes, que 
	satisfarán al mas consumidor.  Desgraciadamente la diferencia de precio 
	con respecto a España ya no es la que era hace años, con la excepción del 
	tabaco.  La mayoría de comercios abren los fines de semana y solo 
	cierran al mediodía, así que oportunidades para ir de compras no faltan, 
	para satisfacción de mi esposa.  A la hora de comer optamos por una 
	terraza con vistas al río Gran Valira, que atraviesa la ciudad.  
	No puedo recomendar ningún restaurante en particular, pero si mencionar que 
	la cocina Andorrana está muy influenciada por la Catalana y en menor medida 
	por la Francesa.  Al menos en los establecimientos turísticos es 
	difícil encontrar platos y productos propiamente Andorranos.
, 
	la capital de Andorra y su centro comercial y administrativo.  La 
	avenida Meritxell reúne la mayoría de comercios y grandes almacenes, que 
	satisfarán al mas consumidor.  Desgraciadamente la diferencia de precio 
	con respecto a España ya no es la que era hace años, con la excepción del 
	tabaco.  La mayoría de comercios abren los fines de semana y solo 
	cierran al mediodía, así que oportunidades para ir de compras no faltan, 
	para satisfacción de mi esposa.  A la hora de comer optamos por una 
	terraza con vistas al río Gran Valira, que atraviesa la ciudad.  
	No puedo recomendar ningún restaurante en particular, pero si mencionar que 
	la cocina Andorrana está muy influenciada por la Catalana y en menor medida 
	por la Francesa.  Al menos en los establecimientos turísticos es 
	difícil encontrar platos y productos propiamente Andorranos. , 
	pasando por La Massana y el precioso pueblo de Ordino
, 
	pasando por La Massana y el precioso pueblo de Ordino  
      
	 que es un sitio ideal para pasar unas horas, recorrer su casco histórico, 
	comer y visitar alguno de los museos que alberga.  Especialmente 
	curioso, por su originalidad es el museo de la miniatura, donde se pueden 
	admirar (a través de un microscopio) diversas obras de arte en oro y plata.
 
	que es un sitio ideal para pasar unas horas, recorrer su casco histórico, 
	comer y visitar alguno de los museos que alberga.  Especialmente 
	curioso, por su originalidad es el museo de la miniatura, donde se pueden 
	admirar (a través de un microscopio) diversas obras de arte en oro y plata.   
 
      
	
	 que ofrece algunas vistas espectaculares.
 
	que ofrece algunas vistas espectaculares. 
      
	 había una feria de setas, nos acercamos hasta esta tranquila población. 
	Después de comprar algunos de los interesantes productos ofertados por los 
	feriantes, volvimos a Anyos y allí tomamos una carretera secundaria 
	que lleva a través de un collado hasta Encamp.  En los últimos 
	Km. la carretera se convierte en una pista de tierra que en las fechas en 
	que pasamos nosotros estaba en un estado lamentable, ciertamente no 
	recomendable para turismos.
 
	había una feria de setas, nos acercamos hasta esta tranquila población. 
	Después de comprar algunos de los interesantes productos ofertados por los 
	feriantes, volvimos a Anyos y allí tomamos una carretera secundaria 
	que lleva a través de un collado hasta Encamp.  En los últimos 
	Km. la carretera se convierte en una pista de tierra que en las fechas en 
	que pasamos nosotros estaba en un estado lamentable, ciertamente no 
	recomendable para turismos. , 
	justo en la frontera con Francia y punto habitual de compras para los 
	vecinos del norte, pasando por las poblaciones de Canillo, Soldeu
, 
	justo en la frontera con Francia y punto habitual de compras para los 
	vecinos del norte, pasando por las poblaciones de Canillo, Soldeu  y otras, todas ellas muy enfocadas al turismo invernal, con poco atractivo 
	bajo mi punto de vista.
 
	y otras, todas ellas muy enfocadas al turismo invernal, con poco atractivo 
	bajo mi punto de vista. y en Aixovall tomamos el desvío hacia Bissiarri, desde 
	donde sale una estrecha, aunque bien asfaltada carretera que en una empinada 
	subida lleva a la Ermita de Canolich
	y en Aixovall tomamos el desvío hacia Bissiarri, desde 
	donde sale una estrecha, aunque bien asfaltada carretera que en una empinada 
	subida lleva a la Ermita de Canolich   
      
	 , 
	desde donde hay algunas vistas que valen la pena (no tanto la ermita por si 
	misma). Desde la ermita hay que volver por la misma carretera, ya que de 
	seguir subiendo esta se termina convirtiendo en una pista solo transitable 
	por vehículos 4x4.
, 
	desde donde hay algunas vistas que valen la pena (no tanto la ermita por si 
	misma). Desde la ermita hay que volver por la misma carretera, ya que de 
	seguir subiendo esta se termina convirtiendo en una pista solo transitable 
	por vehículos 4x4. y ahí tomamos el desvío que inicia la subida hacia Aixirivall y 
	Les Bordes de la Peguera.  Esta carretera discurre por un bello 
	entorno natural y entre bonitos pinares donde sin duda debe haber abundancia 
	de setas (dada la cantidad de buscadores que se pueden ven) y pasa por Naturlandia (en La Rabassa), un parque temático de actividades de naturaleza 
	y aventura, en el que no entramos pero del que me han dado buenas 
	referencias.
 
	y ahí tomamos el desvío que inicia la subida hacia Aixirivall y 
	Les Bordes de la Peguera.  Esta carretera discurre por un bello 
	entorno natural y entre bonitos pinares donde sin duda debe haber abundancia 
	de setas (dada la cantidad de buscadores que se pueden ven) y pasa por Naturlandia (en La Rabassa), un parque temático de actividades de naturaleza 
	y aventura, en el que no entramos pero del que me han dado buenas 
	referencias. 
      
	 .  
	El coche se puede dejar en el aparcamiento y de ahí se toma el sendero que 
	sube hasta los lagos y que los rodea inicialmente por el este subiendo hacia 
	el norte y luego por el oeste volviendo a Arcalis por una ruta diferente.
.  
	El coche se puede dejar en el aparcamiento y de ahí se toma el sendero que 
	sube hasta los lagos y que los rodea inicialmente por el este subiendo hacia 
	el norte y luego por el oeste volviendo a Arcalis por una ruta diferente. 
      
	 , 
	patrona de Andorra. El edificio es moderno y fue construido y proyectado por 
	Ricardo Bofill en 1977. La capilla de la Virgen del Meritxell, patrona del 
	Principado de Andorra, fue víctima de un incendio en 1972. El nuevo 
	santuario de instalaciones totalmente modernas, está inspirado en los 
	templos románicos. La vieja ermita aun permanece dentro de las 
	instalaciones, como lugar de culto.
, 
	patrona de Andorra. El edificio es moderno y fue construido y proyectado por 
	Ricardo Bofill en 1977. La capilla de la Virgen del Meritxell, patrona del 
	Principado de Andorra, fue víctima de un incendio en 1972. El nuevo 
	santuario de instalaciones totalmente modernas, está inspirado en los 
	templos románicos. La vieja ermita aun permanece dentro de las 
	instalaciones, como lugar de culto. 
      
	 y el valle de Incles
 
	y el valle de Incles   
      
	 , 
	que no nos defraudaron con su naturaleza esplendida, aunque a mi 
	particularmente me decepcionaron un poco por su realmente pequeña extensión.
, 
	que no nos defraudaron con su naturaleza esplendida, aunque a mi 
	particularmente me decepcionaron un poco por su realmente pequeña extensión. 
 
      
	 , 
	que realmente vale la pena visitar y rodear a pie en un tranquilo y sencillo 
	recorrido, imaginando alguna de las múltiples leyendas que existen sobre su 
	origen.  En sus orillas hay diversos restaurantes. Nosotros comimos en 
	la terraza de La Dama del Lago
, 
	que realmente vale la pena visitar y rodear a pie en un tranquilo y sencillo 
	recorrido, imaginando alguna de las múltiples leyendas que existen sobre su 
	origen.  En sus orillas hay diversos restaurantes. Nosotros comimos en 
	la terraza de La Dama del Lago    , 
	restaurante que me permito recomendar.
, 
	restaurante que me permito recomendar.Haz clic en los enlaces del siguiente mapa para ver algunas fotos de la zona en mi álbum de fotos.

  
 
| Compartir:     |  Página principal |  Mapa del sitio |  Buscador Radio Sherlock |  Terminos de servicio |  Privacidad |  Cookies |