

En Septiembre de 2006 mi esposa y yo hicimos un viaje a Tenerife y La Gomera (ver mapa). A nosotros no nos gustan los viajes organizados y preferimos viajar a nuestro aire, porque pensamos que es la única manera de entrar en contacto con el verdadero país y sus gentes. Este modo de viajar es mas duro y mas caro que otros, pero también mas agradable, relajante y te da un punto de vista diferente de la cultura y forma de vivir.
De mi experiencia aquí tienes mis
consejos si planeas viajar por tu cuenta a estas zonas. Quiero dejar
claro que este es MI PUNTO DE VISTA PERSONAL y que de ninguna manera es
mi intención el criticar a la gente o la cultura de los lugares mencionados. También
debes tener en cuenta que son mis  observaciones del año 2006. Las cosas
pueden haber variado (para bien o para mal) desde entonces.  También debes 
tener presente que esto no es una guía de viaje, sino sólo la descripción de
nuestro viaje y  nuestras impresiones. Si no estas de acuerdo 
con alguna de las opiniones expuestas a continuación lo que tienes que hacer es
escribir tu propia página WEB  con tus propias opiniones, 
pero no te molestes en hacérmelas saber.
 
| Leyenda:_________________________________________________________________________________________________ | ||
|  Excelente
      / Especialmente interesante |  Muy
      bueno / Muy interesante |  Bueno / Interesante | 
|  Mediocre /
      Poco interesante |  Muy
      malo / Nada interesante |  Haz clic encima para fotos de la zona | 
| _________________________________________________________________________________________________________ | ||
 , 
	una de las islas principales, pero también planeamos una visita de dos días 
	a La 
	Gomera
, 
	una de las islas principales, pero también planeamos una visita de dos días 
	a La 
	Gomera  , 
	que está muy cerca de Tenerife.
, 
	que está muy cerca de Tenerife.  con Air-Europa
 
      con Air-Europa   . 
	Hay dos aeropuertos en Tenerife, uno al sur de la isla (Reina 
	Sofía), cerca de San Isidro, y otro al norte (Los Rodeos), cerca de
	La Laguna
. 
	Hay dos aeropuertos en Tenerife, uno al sur de la isla (Reina 
	Sofía), cerca de San Isidro, y otro al norte (Los Rodeos), cerca de
	La Laguna 
	 . 
	Teniendo en cuenta lo pequeña que es la isla (unos 90 
	Km. de largo) y la corta distancia entre los dos aeropuertos (unos 60 Km.) 
	no es normalmente muy importante el aeropuerto donde te dejan, pero por 
	supuesto esto depende de la manera en que se piense abandonar el aeropuerto 
	(coche de alquiler, autobús, etc.) y moverse por la isla.
. 
	Teniendo en cuenta lo pequeña que es la isla (unos 90 
	Km. de largo) y la corta distancia entre los dos aeropuertos (unos 60 Km.) 
	no es normalmente muy importante el aeropuerto donde te dejan, pero por 
	supuesto esto depende de la manera en que se piense abandonar el aeropuerto 
	(coche de alquiler, autobús, etc.) y moverse por la isla. , 
	y nos tomamos la autopista hacia Puerto de La Cruz, a unos 100 Km. del 
	aeropuerto (ojala hubiéramos desembarcado en el aeropuerto norte, que esta 
	mucho mas cerca, pero....). Es importante mencionar que, en general, las 
	compañías de alquiler de coches no permiten trasladar sus vehículos en ferry 
	de una isla a otra. 
	Sin embargo, ya que mi intención era estar algunos días en La Gomera yo 
	quería poder trasladar el coche (quería evitar tener que dejarlo en el 
	puerto, cargar las maletas en el ferry, alquilar otro coche al llegar al 
	puerto de destino, etc....) y en CICAR fueron lo suficientemente amables 
	como para autorizarme a hacerlo.
, 
	y nos tomamos la autopista hacia Puerto de La Cruz, a unos 100 Km. del 
	aeropuerto (ojala hubiéramos desembarcado en el aeropuerto norte, que esta 
	mucho mas cerca, pero....). Es importante mencionar que, en general, las 
	compañías de alquiler de coches no permiten trasladar sus vehículos en ferry 
	de una isla a otra. 
	Sin embargo, ya que mi intención era estar algunos días en La Gomera yo 
	quería poder trasladar el coche (quería evitar tener que dejarlo en el 
	puerto, cargar las maletas en el ferry, alquilar otro coche al llegar al 
	puerto de destino, etc....) y en CICAR fueron lo suficientemente amables 
	como para autorizarme a hacerlo. nos hospedamos en el Hotel Las Águilas
 
	nos hospedamos en el Hotel Las Águilas   , 
	ubicado en lo alto de una tranquila colina y totalmente rodeado de jardines. 
	Tiene una vista excelente sobre el Puerto de la Cruz
, 
	ubicado en lo alto de una tranquila colina y totalmente rodeado de jardines. 
	Tiene una vista excelente sobre el Puerto de la Cruz 
     y también hacia El Teide, las habitaciones son muy espaciosas (de hecho son 
	apartamentos de dos habitaciones, incluyendo una cocina y un gran balcón) y 
	el único inconveniente es que al estar tan aislado tienes que coger el coche 
	para ir a cualquier parte (de compras, a comer fuera, etc.).
 
	y también hacia El Teide, las habitaciones son muy espaciosas (de hecho son 
	apartamentos de dos habitaciones, incluyendo una cocina y un gran balcón) y 
	el único inconveniente es que al estar tan aislado tienes que coger el coche 
	para ir a cualquier parte (de compras, a comer fuera, etc.).
	 
 
	
	 , un impresionante y bien diseñado zoo en que no solo hay cientos de 
	especies de loros sino también gorilas, chimpancés, jaguares, tigres, 
	pingüinos, etc. La visita también incluye varios espectáculos de leones 
	marinos, delfines, pájaros y orcas. Hace falta prácticamente un día 
	entero para visitar el parque, así que es mejor entrar lo mas pronto 
	posible (y rogando que no sea un día muy caluroso :-). Aparte de la entrada 
	básica también hay la posibilidad de pagar un extra por lo que ellos llaman 
	el "Discovery tour"
 
	, un impresionante y bien diseñado zoo en que no solo hay cientos de 
	especies de loros sino también gorilas, chimpancés, jaguares, tigres, 
	pingüinos, etc. La visita también incluye varios espectáculos de leones 
	marinos, delfines, pájaros y orcas. Hace falta prácticamente un día 
	entero para visitar el parque, así que es mejor entrar lo mas pronto 
	posible (y rogando que no sea un día muy caluroso :-). Aparte de la entrada 
	básica también hay la posibilidad de pagar un extra por lo que ellos llaman 
	el "Discovery tour" 
	 , 
	una visita guiada por algunas de las instalaciones no accesibles al publico 
	en general, pero que me decepcionó bastante (y además te hace ir mas 
	estresado debido a la necesidad de adaptarte al horario de visita y 
	recorrido que te asignan ellos).
, 
	una visita guiada por algunas de las instalaciones no accesibles al publico 
	en general, pero que me decepcionó bastante (y además te hace ir mas 
	estresado debido a la necesidad de adaptarte al horario de visita y 
	recorrido que te asignan ellos). 
      
	 es en esencia una ciudad turística, que sin embargo tiene una interesante 
	casco antiguo, así que es una buena idea pasar algún tiempo visitándolo y 
	caminando por su paseo marítimo. Hay muchas tiendas y cantidad de 
	restaurantes, sin embargo debido a nuestra decisión de último minuto de 
	visitar el Loro Parque no nos quedo mucho tiempo para la visita al Puerto de la Cruz, 
	tan solo unas pocas horas para tener una primera impresión.
 
	es en esencia una ciudad turística, que sin embargo tiene una interesante 
	casco antiguo, así que es una buena idea pasar algún tiempo visitándolo y 
	caminando por su paseo marítimo. Hay muchas tiendas y cantidad de 
	restaurantes, sin embargo debido a nuestra decisión de último minuto de 
	visitar el Loro Parque no nos quedo mucho tiempo para la visita al Puerto de la Cruz, 
	tan solo unas pocas horas para tener una primera impresión. , 
	de 3718 m. de altura, cuyas laderas llegan hasta el mar. Debido a esto la 
	costa norte es relativamente húmeda y verde 
	(el aire húmedo proveniente del norte es atrapado por la montaña) mientras 
	que 
	la costa sur es prácticamente un desierto. No tengo ninguna duda de que 
	la costa sur tiene su propio encanto, pero para mi lo mas interesante 
	parecía la costa norte, así que concentramos nuestras excursiones en esa 
	zona. Por otra parte, por lo que se refiere a la vegetación, también esta 
	influenciada por la montaña. Desde el nivel del mar hasta unos 1000m de 
	altura  hay muy pocos árboles y prácticamente solo se pueden 
	encontrar arbustos y cactus. Por encima de los 1000 m y hasta los 2000 m, 
	alrededor de toda la montaña, hay bellos bosques, principalmente de pinos 
	(Parque Natural de La Corona Forestal
, 
	de 3718 m. de altura, cuyas laderas llegan hasta el mar. Debido a esto la 
	costa norte es relativamente húmeda y verde 
	(el aire húmedo proveniente del norte es atrapado por la montaña) mientras 
	que 
	la costa sur es prácticamente un desierto. No tengo ninguna duda de que 
	la costa sur tiene su propio encanto, pero para mi lo mas interesante 
	parecía la costa norte, así que concentramos nuestras excursiones en esa 
	zona. Por otra parte, por lo que se refiere a la vegetación, también esta 
	influenciada por la montaña. Desde el nivel del mar hasta unos 1000m de 
	altura  hay muy pocos árboles y prácticamente solo se pueden 
	encontrar arbustos y cactus. Por encima de los 1000 m y hasta los 2000 m, 
	alrededor de toda la montaña, hay bellos bosques, principalmente de pinos 
	(Parque Natural de La Corona Forestal
	 ). 
	Y Por encima de los 2000 m. prácticamente no se puede encontrar 
	vegetación alguna (esos son los dominios del volcán, en el Parque Nacional 
	del Teide). Hay una excepción a esta regla, en la parte noreste de la isla 
	se encuentra el Monte de las Mercedes
 ). 
	Y Por encima de los 2000 m. prácticamente no se puede encontrar 
	vegetación alguna (esos son los dominios del volcán, en el Parque Nacional 
	del Teide). Hay una excepción a esta regla, en la parte noreste de la isla 
	se encuentra el Monte de las Mercedes
	 , 
	un hermoso, aunque pequeño, bosque primitivo de laureles.
, 
	un hermoso, aunque pequeño, bosque primitivo de laureles.  
      
	 es una pequeña ciudad con antiguas casas de estilo colonial en algunas de 
	sus calles, la iglesia de San Marcos (primera parte del siglo XVI) y el bien 
	conocido Drago Milenario de 15 metros de altura (el Drago es un 
	curioso árbol típico de las Islas Canarias). Desde ahí continuamos por Garachicho 
	y Buenavista hasta Punta de Teno
 
	es una pequeña ciudad con antiguas casas de estilo colonial en algunas de 
	sus calles, la iglesia de San Marcos (primera parte del siglo XVI) y el bien 
	conocido Drago Milenario de 15 metros de altura (el Drago es un 
	curioso árbol típico de las Islas Canarias). Desde ahí continuamos por Garachicho 
	y Buenavista hasta Punta de Teno    
 
	 , 
	el cabo mas occidental de la isla y desde donde se tiene una buena vista de 
	los acantilados de 
	Los Gigantes. Después de volver a Buenavista nos desviamos hacia El Palmar
, 
	el cabo mas occidental de la isla y desde donde se tiene una buena vista de 
	los acantilados de 
	Los Gigantes. Después de volver a Buenavista nos desviamos hacia El Palmar
	 , Las 
	Portelas y Masca
, Las 
	Portelas y Masca   
 
	 por una carretera que discurre por el macizo de Teno
 
	por una carretera que discurre por el macizo de Teno
	 y que ofrece vistas espectaculares de los barrancos de la zona. Despues de 
	algunos km mas llegamos a Santiago del Teide, donde probamos algunos platos 
	de la cocina local, Conejo al salmorejo y Papas Arrugadas con Mojo en el 
	restaurante de las Bodegas Chinyer
 
	y que ofrece vistas espectaculares de los barrancos de la zona. Despues de 
	algunos km mas llegamos a Santiago del Teide, donde probamos algunos platos 
	de la cocina local, Conejo al salmorejo y Papas Arrugadas con Mojo en el 
	restaurante de las Bodegas Chinyer  .
. 
	 por la costa mas occidental de la isla. La excursión
 
	por la costa mas occidental de la isla. La excursión    
 
	 ,  
	dura unas cinco horas y va desde Los Cristianos
,  
	dura unas cinco horas y va desde Los Cristianos 
	 hasta la Playa 
	de Masca
 
	hasta la Playa 
	de Masca 
	 , 
	donde el barco hace una breve parada, lo justo para una comida rápida y 
	darse un chapuzón si se quiere. Lo mejor de la excursión son las 
	absolutamente impresionantes vistas de los acantilados de Los Gigantes
, 
	donde el barco hace una breve parada, lo justo para una comida rápida y 
	darse un chapuzón si se quiere. Lo mejor de la excursión son las 
	absolutamente impresionantes vistas de los acantilados de Los Gigantes   
 
	 y los delfines y ballenas piloto que se se ven muy a menudo 
	desde el barco.
 
	y los delfines y ballenas piloto que se se ven muy a menudo 
	desde el barco. 
	 , 
	luego cogimos la carretera de  Tegueste hacia el parque del Monte de las 
	Mercedes
, 
	luego cogimos la carretera de  Tegueste hacia el parque del Monte de las 
	Mercedes  
	 , 
	un pequeño, pero hermoso bosque húmedo, que contrasta con las tierras mas 
	bien desoladas de que lo rodean. Es especialmente interesante hacer una 
	parada en el mirador del Pico del Ingles
, 
	un pequeño, pero hermoso bosque húmedo, que contrasta con las tierras mas 
	bien desoladas de que lo rodean. Es especialmente interesante hacer una 
	parada en el mirador del Pico del Ingles   que proporciona unas vistas excelentes de Santa Cruz de Tenerife, La Laguna 
	y, 
	por supuesto, el omnipresente Teide. Toda esta zona se conoce como la 
	península de Anaga
 
	que proporciona unas vistas excelentes de Santa Cruz de Tenerife, La Laguna 
	y, 
	por supuesto, el omnipresente Teide. Toda esta zona se conoce como la 
	península de Anaga
	 .
. y tomamos el ferry de 
	Fred Olsen
 
	y tomamos el ferry de 
	Fred Olsen   que en 45 minutos nos dejo en San Sebastián
 
	que en 45 minutos nos dejo en San Sebastián 
	 , 
	la capital de La Gomera. Ya era tarde así que nos fuimos directamente 
	al hotel, el excelente Parador Nacional de Turismo
, 
	la capital de La Gomera. Ya era tarde así que nos fuimos directamente 
	al hotel, el excelente Parador Nacional de Turismo   , 
	situado en lo alto de un acantilado, justo encima de la ciudad, y cenamos en 
	su restaurante (yo tome un delicioso mero al estilo local y una botella de Asocado, un  estupendo vino blanco 
	de la isla).
, 
	situado en lo alto de un acantilado, justo encima de la ciudad, y cenamos en 
	su restaurante (yo tome un delicioso mero al estilo local y una botella de Asocado, un  estupendo vino blanco 
	de la isla). es realmente pequeña pero no es tan fácil como podría parecer el ir de un 
	pueblo a otro, debido a sus particularidades orográficas. La isla es 
	básicamente una meseta elevada de forma circular con múltiples barrancos en 
	cuyos extremos se encuentran los principales pueblos costeros. Así que para 
	ir de un pueblo a otro casi siempre hay que ascender unos 1000m por un 
	barranco y volverlos a bajar por otro.  Hasta los 800 
	m. de altura el paisaje es bastante desértico (con algunas excepciones en 
	los valles) y los únicos árboles que se ven son algunas palmeras aisladas, 
	pero por encima de esa altura hay bosques de pinos y algo mas arriba se 
	encuentra la Laurisilva (un bosque terciario de laureles y helechos), 
	dentro del los limites del 
	Parque Nacional de Garajonay
 es realmente pequeña pero no es tan fácil como podría parecer el ir de un 
	pueblo a otro, debido a sus particularidades orográficas. La isla es 
	básicamente una meseta elevada de forma circular con múltiples barrancos en 
	cuyos extremos se encuentran los principales pueblos costeros. Así que para 
	ir de un pueblo a otro casi siempre hay que ascender unos 1000m por un 
	barranco y volverlos a bajar por otro.  Hasta los 800 
	m. de altura el paisaje es bastante desértico (con algunas excepciones en 
	los valles) y los únicos árboles que se ven son algunas palmeras aisladas, 
	pero por encima de esa altura hay bosques de pinos y algo mas arriba se 
	encuentra la Laurisilva (un bosque terciario de laureles y helechos), 
	dentro del los limites del 
	Parque Nacional de Garajonay   .
. Hermigua
 Hermigua 
	 , 
	Lepe
, 
	Lepe 
	 , Agulo
, Agulo 
	 , 
	Vallehermoso
, 
	Vallehermoso 
	 , Arure
, Arure 
	 y finalmente Valle Gran Rey
 
	y finalmente Valle Gran Rey  
	 , 
	que es una de las zonas mas turísticas de la isla. Tal vez debería haber dicho 
	antes que uno de los encantos de La Gomera es que no se ven esos horrorosos 
	e inmensos edificios que pueblan las costas de la mayoría de las zonas 
	turísticas. Han sabido conservar un equilibro entre turismo y naturaleza, lo 
	que convierte esta isla en algo realmente especial.  Desde Valle Gran Rey 
	tomamos la carretera que cruza el Parque Nacional de Garajonay
, 
	que es una de las zonas mas turísticas de la isla. Tal vez debería haber dicho 
	antes que uno de los encantos de La Gomera es que no se ven esos horrorosos 
	e inmensos edificios que pueblan las costas de la mayoría de las zonas 
	turísticas. Han sabido conservar un equilibro entre turismo y naturaleza, lo 
	que convierte esta isla en algo realmente especial.  Desde Valle Gran Rey 
	tomamos la carretera que cruza el Parque Nacional de Garajonay 
	 y volvimos a San 
	Sebastián, pasando por al lado del singular Roque de Agando
 
	y volvimos a San 
	Sebastián, pasando por al lado del singular Roque de Agando 
	 . 
	Todavía tuvimos tiempo por la tarde de dar un paseo por el pequeño casco 
	antiguo y por el paseo marítimo de San Sebastián
. 
	Todavía tuvimos tiempo por la tarde de dar un paseo por el pequeño casco 
	antiguo y por el paseo marítimo de San Sebastián
	 
	 .
. 
 
	 ). 
	Mi esposa decidió que era demasiado difícil para ella y que prefería 
	quedarse en la piscina del Parador (¡Estupendo!, seria libre durante algunas 
	horas.... :-). Partí con el coche en dirección al Parque y lo aparque en un 
	lugar conocido como el Alto 
	del Contadero (a unos 1400 m. de altura). Desde ahí el sendero discurre 
	bajando, primero a través de brezos y luego por un bosque reminiscencia de 
	la era terciaria (que se de denomina 
	Laurisilva), donde hay laureles de 30 m. de altura, brezos de 15 m. y 
	helechos de 2 m. Al cabo de un rato de andar el sendero va en paralelo con 
	el Arroyo del Cedro, una pequeño arroyo cuya agua es muy bienvenida 
	en los días calurosos (como era ese día...). Continuando el descenso a 
	través del bosque se llega a la pequeña Ermita de 
	Nuestra Señora de Lourdes, y luego al caserío de
	El Cedro, justo en los limites del parque nacional y a unos 800 m. de 
	altura. Desde ahí, si se quiere se puede seguir descendiendo un poco mas 
	hasta una cercana cascada (la mayor de la isla) por un sendero muy, muy 
	empinado que lleva hasta Hermigua.
). 
	Mi esposa decidió que era demasiado difícil para ella y que prefería 
	quedarse en la piscina del Parador (¡Estupendo!, seria libre durante algunas 
	horas.... :-). Partí con el coche en dirección al Parque y lo aparque en un 
	lugar conocido como el Alto 
	del Contadero (a unos 1400 m. de altura). Desde ahí el sendero discurre 
	bajando, primero a través de brezos y luego por un bosque reminiscencia de 
	la era terciaria (que se de denomina 
	Laurisilva), donde hay laureles de 30 m. de altura, brezos de 15 m. y 
	helechos de 2 m. Al cabo de un rato de andar el sendero va en paralelo con 
	el Arroyo del Cedro, una pequeño arroyo cuya agua es muy bienvenida 
	en los días calurosos (como era ese día...). Continuando el descenso a 
	través del bosque se llega a la pequeña Ermita de 
	Nuestra Señora de Lourdes, y luego al caserío de
	El Cedro, justo en los limites del parque nacional y a unos 800 m. de 
	altura. Desde ahí, si se quiere se puede seguir descendiendo un poco mas 
	hasta una cercana cascada (la mayor de la isla) por un sendero muy, muy 
	empinado que lleva hasta Hermigua. había llegado a su fin, el tiempo justo para tener una primera impresión de 
	la isla, pero suficiente para ser uno de los mejores recuerdos de nuestro 
	viaje a Las Canarias. Por la mañana temprano cogimos el ferry a Tenerife 
	que en en menos de una hora nos llevó de vuelta a Los Cristianos, 
	desde donde partimos directamente hacia el Parque Nacional del Teide
 
	había llegado a su fin, el tiempo justo para tener una primera impresión de 
	la isla, pero suficiente para ser uno de los mejores recuerdos de nuestro 
	viaje a Las Canarias. Por la mañana temprano cogimos el ferry a Tenerife 
	que en en menos de una hora nos llevó de vuelta a Los Cristianos, 
	desde donde partimos directamente hacia el Parque Nacional del Teide 
	 , 
	el siguiente objetivo de nuestro viaje.
, 
	el siguiente objetivo de nuestro viaje. y un poco después llegamos a los Llanos de Ucanca
 
	y un poco después llegamos a los Llanos de Ucanca
	   
 
	 , 
	la puerta de acceso a los dominios del dios Vulcano, con un paisaje 
	absolutamente asombroso de rocas, coladas de lava solidificada y 
	naturaleza salvaje. Esta es la entrada del Parque Nacional del Teide 
	y siguiendo por la carretera que lo cruza pronto se llega a  Los Azulejos
, 
	la puerta de acceso a los dominios del dios Vulcano, con un paisaje 
	absolutamente asombroso de rocas, coladas de lava solidificada y 
	naturaleza salvaje. Esta es la entrada del Parque Nacional del Teide 
	y siguiendo por la carretera que lo cruza pronto se llega a  Los Azulejos 
	 , un grupo 
	de rocas de tonos azulados resultado de un proceso hidrotermal, y unos pocos 
	Km. después a la izquierda aparecen los Los Roques
, un grupo 
	de rocas de tonos azulados resultado de un proceso hidrotermal, y unos pocos 
	Km. después a la izquierda aparecen los Los Roques 
	 
 
	 , 
	una formación rocosa de formas caprichosas que proporcionan un bello contraste 
	con la ladera del cercano Teide, alzándose impresionante en segundo 
	plano. Justo al otro lado de la carretera está el 
	Parador Nacional de Las 
	Cañadas del Teide
, 
	una formación rocosa de formas caprichosas que proporcionan un bello contraste 
	con la ladera del cercano Teide, alzándose impresionante en segundo 
	plano. Justo al otro lado de la carretera está el 
	Parador Nacional de Las 
	Cañadas del Teide 
	 , el único 
	hotel del parque, a unos 2300 m. sobre el nivel del mar en la zona conocida 
	como Las 
	Cañadas
, el único 
	hotel del parque, a unos 2300 m. sobre el nivel del mar en la zona conocida 
	como Las 
	Cañadas    
 
	 . 
	Este hotel no es tan lujoso como uno cabria esperar de un Parador Nacional, 
	pero ofrece la oportunidad especial de pasar la noche confortablemente en 
	esta ubicación realmente remota y salvaje. De hecho es el único edificio del 
	parque, con la excepción del edificio del teleférico.
 . 
	Este hotel no es tan lujoso como uno cabria esperar de un Parador Nacional, 
	pero ofrece la oportunidad especial de pasar la noche confortablemente en 
	esta ubicación realmente remota y salvaje. De hecho es el único edificio del 
	parque, con la excepción del edificio del teleférico. (no 
	es para 
	gourmets, pero las raciones son inmensas, los precios razonables y el Potaje Canario 
	es muy bueno). El terreno desde los Llanos de Udanca hasta El Portillo de la 
	Villa es una continua sucesión de paisajes volcánicos absolutamente 
	impresionantes
 (no 
	es para 
	gourmets, pero las raciones son inmensas, los precios razonables y el Potaje Canario 
	es muy bueno). El terreno desde los Llanos de Udanca hasta El Portillo de la 
	Villa es una continua sucesión de paisajes volcánicos absolutamente 
	impresionantes 
	 
 
	
	 que te invitan a pararte a cada paso para hacer fotos y admirar las fuerzas 
	de la naturaleza en su dimensión mas salvaje. Volvimos al hotel justo antes 
	del atardecer y aproveche la ocasión de ir andando hasta Los 
	Roques
 
	que te invitan a pararte a cada paso para hacer fotos y admirar las fuerzas 
	de la naturaleza en su dimensión mas salvaje. Volvimos al hotel justo antes 
	del atardecer y aproveche la ocasión de ir andando hasta Los 
	Roques 
	
	 para hacer algunas fotos con esa luz rojiza y suave que tanto me encanta.
 
	para hacer algunas fotos con esa luz rojiza y suave que tanto me encanta. 
	 (3718 m), así que nos acercamos bastante temprano al edificio del
	teleférico (para 
	evitar las largas colas que son habituales mas tarde). 
	El ticket es bastante caro, pero el caso es que te lleva hasta los 3550 m en 
	cuestión de segundos. Desde ahí se puede subir andando por un buen sendero, 
	aunque bastante empinado, hasta el punto mas alto de la montaña (solo se 
	tardan unos 30 o 40 minutos a paso normal). Desde ahí, si se tiene suerte 
	con el tiempo se tiene una vista fantástica de toda la isla de Tenerife y de 
	las cercanas islas de La Gomera, La Palma y Gran Canaria (no fue nuestro 
	caso, ya que la visibilidad era muy limitada debido al polvo en suspensión, 
	proveniente del Sahara). Para poder subir por este sendero, llamado el 
	sendero Telesforo Bravo,
	se necesita un permiso especial que puede ser obtenido gratuitamente 
	de la
	
	Administración de Parques Nacionales (se te pide que lo enseñes al 
	inicio del sendero).  Justo en la cima de la montaña todavía hay alguna 
	actividad volcánica residual, con algunas fumarolas emitiendo gases 
	sulfúricos muy calientes, cuyo intenso olor te acompaña en los últimos 
	metros de la ascensión.
	(3718 m), así que nos acercamos bastante temprano al edificio del
	teleférico (para 
	evitar las largas colas que son habituales mas tarde). 
	El ticket es bastante caro, pero el caso es que te lleva hasta los 3550 m en 
	cuestión de segundos. Desde ahí se puede subir andando por un buen sendero, 
	aunque bastante empinado, hasta el punto mas alto de la montaña (solo se 
	tardan unos 30 o 40 minutos a paso normal). Desde ahí, si se tiene suerte 
	con el tiempo se tiene una vista fantástica de toda la isla de Tenerife y de 
	las cercanas islas de La Gomera, La Palma y Gran Canaria (no fue nuestro 
	caso, ya que la visibilidad era muy limitada debido al polvo en suspensión, 
	proveniente del Sahara). Para poder subir por este sendero, llamado el 
	sendero Telesforo Bravo,
	se necesita un permiso especial que puede ser obtenido gratuitamente 
	de la
	
	Administración de Parques Nacionales (se te pide que lo enseñes al 
	inicio del sendero).  Justo en la cima de la montaña todavía hay alguna 
	actividad volcánica residual, con algunas fumarolas emitiendo gases 
	sulfúricos muy calientes, cuyo intenso olor te acompaña en los últimos 
	metros de la ascensión.  , 
	a no ser que te guste pagar mucho por nada. Es mucho mejor ir al restaurante del Parador de Turismo
, 
	a no ser que te guste pagar mucho por nada. Es mucho mejor ir al restaurante del Parador de Turismo   y probar alguna especialidad local, como por ejemplo el guisado de cabra. 
	AVISO, las natillas me las sirvieron en un plato sopero y aunque 
	estaban deliciosas tengo el deber de advertir que tomar mas de medio litro de natillas 
	puede ser perjudicial para la salud!
	y probar alguna especialidad local, como por ejemplo el guisado de cabra. 
	AVISO, las natillas me las sirvieron en un plato sopero y aunque 
	estaban deliciosas tengo el deber de advertir que tomar mas de medio litro de natillas 
	puede ser perjudicial para la salud! al que se accede por una buena carretera, aunque llena de curvas, que baja 
	por el boscoso Valle de La 
	Orotava
	al que se accede por una buena carretera, aunque llena de curvas, que baja 
	por el boscoso Valle de La 
	Orotava   
 
	 .
. 
 
	 tanto sobre la vertiente norte como sobre la vertiente sur de la isla. Luego nos detuvimos 
	en La Laguna
 
	tanto sobre la vertiente norte como sobre la vertiente sur de la isla. Luego nos detuvimos 
	en La Laguna    
 
	 , 
	que bajo mi punto de vista es la ciudad mas bonita de Tenerife. Tuvimos el 
	tiempo justo para dar un paseo por su encantador casco antiguo y comer en la 
	excelente Tasca El Obispo
, 
	que bajo mi punto de vista es la ciudad mas bonita de Tenerife. Tuvimos el 
	tiempo justo para dar un paseo por su encantador casco antiguo y comer en la 
	excelente Tasca El Obispo 
	 . 
	Justo después nos dirigimos al cercano aeropuerto de Los Rodeos (Tenerife Norte), 
	devolvimos el coche a CICAR y volamos de vuelta a casa, vía Madrid.
. 
	Justo después nos dirigimos al cercano aeropuerto de Los Rodeos (Tenerife Norte), 
	devolvimos el coche a CICAR y volamos de vuelta a casa, vía Madrid.
Haz clic en los enlaces del siguiente mapa para ver algunas fotos de la zona en mi álbum de fotos.

  
 
| Compartir:     |  Página principal |  Mapa del sitio |  Buscador Radio Sherlock |  Terminos de servicio |  Privacidad |  Cookies |